Durante los años 30 y 40 el general Eustaquio Gómez a través de un decreto pretende hacer un polo urbano de atracción, construyendo para entonces el parque Ayacucho con la intención de que las familias pudientes se asentaran en el lugar (1930). Para la época existían nombres de familias, que representaban la godorria o burguesía de la sociedad Barquisimetana tales como: Yépez Gil, Sígala, Tamayo, quienes eran los propietarios de grandes extensiones de terrenos que hoy conforman esta comunidad.
Con la llegada del gobierno del Señor Sígala (1939-1941) quien fungía como Gobernador, comenzó un proceso de repartición de las tierras entre los más cercanos, de su entorno y por supuesto entre sus familiares, posteriormente estas personas, fueron parcelando y vendiendo a quienes solicitaban un pedazo de terreno para establecerse, lo que nos obliga a pensar que esta zona no nace producto de invasiones, si no por intereses de capital de las familias mencionadas anteriormente, ya que para entonces existía un éxodo de inmigrantes procedentes de diferentes países como Italia, Portugal, quienes se establecieron e hicieron sus
Raíces dentro de esta comunidad, y podemos nombrar algunas familias como: Panaritzo, Gugliootta (Italia), Serafín (Portugal).